Sobre el proyecto

Los relatos. Un puñado de letras que van saliendo de la cabeza al ordenador, a una libreta, a una hoja arrugada en el fondo del bolsillo. Esos cuentos que van tomando forma en el cerebro, empezando con frases que escuchaste a tu alrededor, de los amigos y conocidos, de la gente que sale en los medios de comunicación, de las películas que te gustan, y las ideas que te vienen a la cabeza en las noches que no puedes dormir. En las noches de insomnio.

Estas pequeñas pinceladas de pensamiento, que se enganchan a tu cerebro y vuelven de vez en cuando, acabaron en forma de letras más o menos coherentes que cogían fuerza cada vez que las mirabas e ibas remodelando. Pero que se quedaban en eso, en letras escritas en un papel, o en el ordenador, como un trabajo medio hecho, con visión de futuro, pero sin medios para llevarlas a buen término.

Ese relato es el que queremos, porque sabes, y sabemos, que merece una oportunidad.

El Color de la Tinta es un proyecto que quiere recuperar el espíritu de las antiguas revistas periódicas de relatos de género, principalmente dedicadas a la fantasía, el terror y la ciencia ficción, pero sin dejar de lado el resto de los géneros puros y sus hibridaciones que pueden descubrir textos de mucha originalidad.

Este proyecto se crea con dos objetivos claros, realizar una selección de trabajos interesantes y a la vez potenciar las nuevas voces dentro del panorama de escritores y lectores en catalán.

El Color de la Tinta tiene vocación periódica. Cada viernes se publicará una selección, con un máximo de tres relatos, de los recibidos durante la semana.

¿Cómo participar?

Envía tu relato (mínimo 2.000 caracteres S.E. máximo 20.000 caracteres S.E.) a elcolordelatinta@gmail.com

Se debe incluir:

  • El texto en castellano en WORD o similar. Que será traducido al catalán, ya que la finalidad de este proyecto es potenciar los relatos en lengua catalana.
  • Pequeña biografía de autor/a.
  • Una (mínimo) o más imágenes libres de derechos que acompañen al texto.
  • Imagen del autor/a (opcional)
  • Versión del texto en castellano (opcional)