MADRE de ISABEL DEL RIO (RESEÑA)

MADRE de ISABEL DEL RIO (RESEÑA)

"Madre" es una novela corta de ciencia ficción que, de nuevo, como ha sucedido en no pocas veces en este blog, me pone las cosas muy difíciles a la hora de poder transmitir una reseña a la altura sin desvelar todo lo que se esconde tras la obra de su autora (Isabel del Río). Creo que es muy importante hacer llegar al lector mi opinión sin escribir ni una sola palabra de más con respecto a lo que esconde. Vamos a intentarlo.

El espacio como telón de fondo. La humanidad al borde de la extinción como premisa inicial. Los seres humanos viviendo como parias. Viviendo no, malviviendo. Niños exiliados de la Tierra por una catástrofe que desde un principio no se nos muestra y de la que poco a poco vamos descubriendo retazos, aunque no se llega en ningún momento a aterrizar sobre ello. No es el foco de la obra de Isabel, pero es la mecha de la bomba que nos va a estallar durante las páginas.

Y nos estalla porque lo que comienza siendo una obra de ciencia ficción, una space opera interesantísima que nos va dejando entrever el modo en el que la humanidad se amolda a su nueva realidad sin un lugar estable en el que residir, termina virando a algo oscuro. El libro muta hasta alcanzar momentos verdaderamente inquietantes y de auténtica locura. El llamado horror cósmico inunda las páginas de "Madre" y nos trae una serie de temáticas que, ahora sí, son las que no creo que convenga nombrar para no arruinar ni un ápice de las sorpresas que el lector debe descubrir por si mismo. 

"Madre" es dos libros en uno. El primero, como he dicho, nos muestra de una forma fantástica una sociedad aletargada y totalitaria en la que algunos controlan con puño de hierro todo lo que sucede. Nos habla de lo peligroso que es controlar la información y filtrarla, manipularla y difundirla por un supuesto bien mayor. Nos habla de la pérdida de identidad, del dolor de la nostalgia y del poco valor que le damos a lo que tenemos, hasta que lo perdemos.

Esta primera parte del libro cumple perfectamente y sostendría el interés sobradamente. Pero entonces, Isabel da un volantazo. Agrega al cóctel varios ingredientes que enganchan, que conducen al lector del desasosiego a la locura más absoluta. Con elementos metaliterarios, terroríficos, inquietantes... 

"Madre" es el típico libro que se disfrutaría muchísimo desentrañando todo lo que cuenta en un club de lectura o con algún amigo que comparta la lectura con nosotros. Esconde muchísimo más de lo que muestra en un inicio, pero, por encima de todo lo que tiene dentro, nos presenta a una madre y a su hijo (Penélope y Lucas). Nos habla, en definitiva, del mayor lazo que puede existir. Pone por encima de cualquier referencia física, espacial o imaginativa el poder de la relación entre una madre y su vástago. Cómo este poder puede ir más allá del entendimiento, cómo puede llevarnos de la mano desde un inicio atrayente, hasta un final inimaginable al principio de la obra. Isabel tiene una imaginación desbordante y sabe transmitir sentimientos de madre, sentimientos de escritora, sentimientos con los que si te sientes identificado del algún modo te verás arrastrado hasta la realidad que te propone.

Sigo fascinado por cómo en tan pocas páginas se pueden tratar tantas cosas tan distintas. De cómo el espacio tan aparentemente escaso existente entre sus cubiertas es como en esos cuentos en los que la casa de la bruja es pequeña por fuera y enorme por dentro. Recomendadísimo.

Mi misión principal es mentir, ocultar aquello que no se ha de saber, cribar y mantener el orden, la ignorancia. 

                            Penélope.

Siguiente relatoESA MONSTRUOSIDAD GRIS SIGUE AHÍ